Bienvenidos
La Sociedad Mexicana de Ciencias de la Computación dentro del marco del Encuentro nacional de computación 2015 invita a participar en el Taller de Biocomputación en CISESE-UABC, en Ensenada, Baja California, el 7 de Octubre.
La biocomputación surge como una especialidad de origen multi- y transdisciplinaria, que conjunta a la biología, física, química y matemática.
Por un lado la bioinformática se basa en estas disciplinas para entender la función e interrelacionamiento de las biomoléculas y así explicar los aspectos fenotítpicos tanto a nivel celular como a nivel del organismo. Es una disciplina que viene desarrollándose desde la creación de la primera base de datos de proteínas en los 60s y ha cobrado un gran empuje después del desarrollo de la tecnología de secuenciación masiva en la última decada.Por otro lado la computación biomolecular se basa en las mismas disciplinas aunque esta vez para proponer modelos y sistemas de computación teniendo como hardware a las biomoléculas.
La computación biomolecular tiene un origen mucho más reciente que la bioinformática y arranca con los experimentos de Adelman en el 95 para resolver el problma del ciclo de Hamilton. Desde este resultado ha recibido un enorme interés por parte de la comunidad científica tanto por lo desafíos teóricos y tecnológicos que presenta como por el potencial para aplicaciones en biomedicina y nanotecnología.
El taller de Biocomputación reunirá a especialistas en algoritmos para bioinformática y en computación biomolecular y servirá como foro para dar a conocer lo más reciente de sus investigaciones en estas áreas.
Avisos
Lugar del Taller
CICESE-UABC
Ensenada, Baja California.
7 de Octubre 2015
Fechas Importantes
- Recepción de trabajos para evaluar: hasta el 5 de Julio.
- Recepción de trabajos para evaluar: fecha extendida al 31 de Septiembre.
- Notificación de aceptación: 21 de Agosto.
- Versión final: 4 de Septiembre.
- El taller sera el: 7 de Octubre.